Derecho de la Insolvencia, Reestructuración Empresarial y Gobierno Corporativo
//php echo $descripcion?>Curso homologado por: REFOR-CGE (Registro de Economistas Forenses)
Profesorado
Eduardo Abad Valdenebro
Abogado. Socio Garrigues
José Manuel Almudí Cid
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario UCM
Ignacio Álvarez Rello
Economista. Refor
María Amanay Rivas Ruiz
Notaria
Carlos de Cárdenas Smith
Abogado. Socio Uría Menéndez
Amanda Cohen Benchetrit
Magistrada asesora en asuntos mercantiles de la Dirección General de cooperación jurídica internacional
José María Cobos Gómez
Abogado. Socio Garrigues
Rafael Fuentes Devesa
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
Enrique García García
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
Javier García Marrero
Abogado. Pérez-Llorca
Natalia Gómez Bernardo
Abogado. Freshfields
María del Mar Hernández Rodríguez
Magistrada especialista en asuntos mercantiles
Santiago Hurtado Iglesias
Abogado. Socio Deloitte Legal
Fernando Marín de la Bárcena
Profesor Titular de Derecho Mercantil UCM. Of counsel Gomez-Acebo & Pombo
Gregorio de la Morena Sanz
Abogado, administrador concursal y Profesor Asociado Derecho Mercantil UCM
Carlos Nieto Delgado
Magistrado Juez de lo Mercantil
Nuria Orellana Cano
Magistrada especialista en asuntos mercantiles
Juana Pulgar Ezquerra
Catedrático de Derecho Mercantil UCM. Of counsel Latham & Watkins
Juan Sánchez-Calero Guilarte
Catedrático de Derecho Mercantil UCM. Abogado Estudio Jurídico Sánchez Calero
Santiago Senent Martínez
Magistrado Juez de lo Mercantil
Adrián Thery Martí
Abogado. Socio Garrigues
Fedra Valencia García
Abogado. Socia Cuatrecasas
Francisco Javier Vaquer Martín
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
Íñigo Villoria Rivera
Abogado. Socio Clifford Chance
Javier Yáñez Evangelista
Abogado. Socio Uría
Matriculación online
Si lo desea puede matricularse online pulsando aquí.
Curso homologado por: REFOR-CGE (Registro de Economistas Forenses)
I MÓDULO: REESTRUCTURACIÓN PRECONCURSAL DE EMPRESAS
I. Acuerdos de refinanciación
Profesores: Juana Pulgar Ezquerra, Santiago Hurtado Iglesias, María del Mar Hernández Rodríguez, Ignacio Álvarez Rello
- Tipología de acuerdos de refinanciación
- Presupuestos objetivo y subjetivo
- Acuerdos de refinanciación y modificaciones estructurales
- Homologación e impugnación de acuerdos de refinanciación
- Incumplimiento de acuerdos
- Criterios de elaboración de las certificaciones del auditor
II.Acuerdos extrajudiciales de pagos y Pymes
Profesores: Santiago Senent Martínez, María Amanay Rivas Ruiz
- Presupuestos
- Mecanismos exoneratorios de pasivo
- Concurso consecutivo
II MÓDULO: EL CONCURSO DE ACREEDORES: DECLARACIÓN
Profesores: Enrique García García, Natalia Gómez Bernardo, Francisco Javier Vaquer Martín
- Presupuestos de apertura: insolvencia actual e inminente
- Exceso de apalancamiento. Falta de liquidez y desequilibrio patrimonial
- Contabilidad y concurso de acreedores
- Grupos y concurso
- Concurso internacional
- Efectos de la declaración
- Concurso sin masa
III MÓDULO: CONCURSO DE ACREEDORES Y MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
Profesores: Javier Yáñez Evangelista, Carlos Nieto Delgado
- Momento en que una sociedad concursada puede adoptar una modificación estructural
- Modificación estructural y acciones concursales rescisorias: test de resistencia
- Convenio concursal y modificación estructural: papel de socios y acreedores e incumplimiento de convenio
- Adopción e inscripción de la modificación estructural y conclusión del concurso de acreedores
IV MÓDULO: REPARTO DE DIVIDENDOS Y CONCURSO DE ACREEDORES
Profesores: Juana Pulgar Ezquerra, Rafael Fuentes Devesa, Eduardo Abad Valdenebro
- Pérdidas societarias cualificadas. Insolvencia y reparto de dividendos
- Rescisión concursal, test de solvencia y reparto de dividendos
- Reparto de porcentaje legal mínimo de dividendos, derecho de separación y concurso de acreedores
V MÓDULO: REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL, CONCURSO Y RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES SOCIALES
Profesores: Fernando Marín de la Bárcena Fedra Valencia García
- Deberes de administradores frente a socios y acreedores
- Deber de lealtad del administrador social y calificación culpable del concurso
- Responsabilidad concursal de administradores sociales y "business judgment rule"
- Disolución o liquidación societaria y elusión de responsabilidades
VI MÓDULO: DERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO Y CONCURSO DE ACREEDORES
Profesores: Rafael Fuentes Devesa, Ignacio Álvarez Rello, José Manuel Almudí Cid
- Presupuestos de ejercicio y momento temporal
- Derecho de separación tras la declaración del concurso
- Momento en que el socio pierde su condición
- Crédito de reembolso: posible rescisión y calificación concursal
- Derecho de separación y convenio concursal
- Derecho de separación y fiscalidad
VII MÓDULO: LIQUIDACION CONCURSAL Y ENAJENACIÓN DE UNIDAD PRODUCTIVA
Profesores: Amanda Cohen Benchetrit, Javier García Marrero
- Plan de liquidación
- Liquidaciones traslativas
- Venta de sociedades filiales: administradores y accionistas de control 4.
VIII MÓDULO: FISCALIDAD, CONVENIO CONCURSAL Y REFINANCIACIONES
Profesores: Gregorio de la Morena Sanz, José María Cobos Gómez
- Implicaciones tributarias para la sociedad: convenio de quita y espera
- Implicaciones tributarias para los acreedores: convenio de quita y espera
- Administración concursal. Noción, funciones y responsabilidad
- Retribución de la administración concursal y fiscalidad
IX MÓDULO: ASPECTOS LABORALES DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Profesores: Nuria Orellana Cano
- Solicitud de concurso y trabajadores
- Medidas de flexibilidad laboral en el concurso de acreedores
- El procedimiento de regulación de empleo concursal
- Plan de liquidación y participación de trabajadores
- Grupo patológico, sucesión de empresa y concurso
- El alto directivo en el concurso de acreedores
X MÓDULO: REESTRUCTURACIONES PRECONCURSALES Y CONCURSO DE ACREEDORES: ASPECTOS PROCESALES
Profesores: Santiago Senent Martínez, Íñigo Villoria Rivera
- Aspectos procesales de los acuerdos homologados de refinanciación
- El incidente concursal
- El sistema de recursos
- Costas y concurso
XI MÓDULO: DERECHO DE LA INSOLVENCIA Y DERECHO EUROPEO
Profesores: Adrián Thery Martí
- El papel del Tribunal de Justicia Europeo en materia de insolvencia
- La ausencia de armonización
- La Recomendación de la Comisión Europea de 12 de marzo de 2014
- La propuesta de directiva sobre reestructuración temprana
XII MÓDULO: GOBIERNO CORPORATIVO, DERECHO DE LA INSOLVENCIA Y PAPEL DE LOS ACCIONISTAS
Profesores: Juana Pulgar Ezquerra, Juan Sánchez-Calero Guilarte, Luis de Cárdenas Smith
- ¿Códigos de conducta o reformas legislativas?
- Deber de fidelidad de los socios y deber de lealtad de administradores sociales
- El papel de la junta y decisiones empresariales que afectan a la posición jurídica de socio
- La implicación del capital en la reestruturación societaria: responsabilidad de los socios
- Responsabilidad de socios
- Responsabilidad de "Proxy advisors"
MATERIAL
Se distribuirá a los asistentes documentación preparada ad hoc por el profesorado con inclusión de casos prácticos, que en ocasiones, a indicación del profesorado, serán realizados con anterioridad a la sesión correspondiente. Realizándose en otras ocasiones en grupos durante el desarrollo de la sesión.
Así mismo, se entregara a los asistentes documentación Internacional y en particular Comunitaria sobre los temas a tratar y en los que es previsible la aprobación durante 2019, la tramitación y en su caso, aprobación de diversas directivas relacionadas con la materia objeto de estudio en este curso de alta especialización.
Abad Valdenebro, Eduardo
Abogado. Socio Garrigues
Almudí Cid, José Manuel
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la UCM. Abogado.
Álvarez Rello, Ignacio
Economista. Refor
Amanay Rivas Ruiz, María
Notaria
Cobos Gómez, José María
Abogado. Socio Garrigues
Cohen Benchetrit, Amanda
Magistrada asesora en asuntos mercantiles de la Dirección General de cooperación jurídica internacional
de Cárdenas Smith, Carlos
Abogado. Socio Uría Menéndez
de la Morena Sanz, Gregorio
Abogado, administrador concursal y Profesor Asociado Derecho Mercantil UCM
Fuentes Devesa, Rafael
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
García García, Enrique
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
García Marrero, Javier
Abogado. Pérez-Llorca
Gómez Bernardo, Natalia
Abogado. Freshfields
Hernández Rodríguez, María del Mar
Magistrada especialista en asuntos mercantiles
Hurtado Iglesias, Santiago
Abogado del Estado. Socio Deloitte Legal
Marín de la Bárcena, Fernando
Profesor Titular de Derecho Mercantil. Abogado, miembro del Consejo Académico de Gómez Acebo & Pombo
Nieto Delgado, Carlos
Magistrado Juez de lo Mercantil
Orellana Cano, Nuria
Magistrada especialista en asuntos mercantiles
Pulgar Ezquerra, Juana
Catedrática de Derecho Mercantil. Counsel en Latham & Watkins. Vocal permanente Comisión General de Codificiación (Ministerio de Justicia)
Sánchez-Calero Guilarte, Juan
Catedrático de Derecho Mercantil de la UCM. Socio del Estudio Jurídico Sánchez Calero, S.P.R.L.
Senent Martínez, Santiago
Magistrado especialista en Asuntos Mercantiles, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid
Thery Martí, Adrián
Abogado. Socio Garrigues
Valencia García, Fedra
Abogado. Socia Cuatrecasas
Vaquer Martín, Francisco Javier
Magistrado especialista en asuntos mercantiles
Villoria Rivera, Íñigo
Abogado. Socio Clifford Chance
Yáñez Evangelista, Javier
Socio de Uría Menéndez. Magistrado de lo Mercantil (en excedencia)
La matrícula se podrá realizar, sin interrupción, hasta el comienzo del curso. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de solicitud de inscripción.
Para formalizar la matrícula es necesario realizar el abono correspondiente a la enseñanza elegida, haciendo el ingreso por el importe del curso completo o por la cuantía de la inscripción si se va a fraccionar el pago.
Dicho ingreso debe realizarse en la secretaria del centro bien en efectivo, mediante cheque bancario a nombre de la Escuela de Práctica Jurídica de la U.C.M. o realizando una transferencia bancaria a la cuenta de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, abierta en la oficina principal del Banco Popular Español, sito en la calle Alcalá,nº 26, número: ES82 0075 0001 82 0660003338, presentando el resguardo en la secretaria de la Escuela.
En el caso de realizar el pago mediante transferencia, previamente deberá comunicarse telefónicamente con el Centro para confirmar la existencia de plazas. Una vez efectuado el ingreso, completo o fraccionado, se procede a la formalización de la inscripción, haciendo entrega al alumno del sobre de matrícula para su posterior cumplimentación.
Inscripción en la escuela
El horario de atención al público es de 10 a 14.00 y de 17 a 19.30 horas, excepto en los meses de Julio y Agosto que será de 9:30 a 14:30 horas. Para cualquier duda puede llamar al teléfono 915327391.
Matriculación online
Si lo desea puede matricularse online pulsando aquí.
A los Diplomados de la Escuela y a sus hijos se les hará una bonificación del 20% en los importes de matrícula. En los importes de matrícula queda incluido el material de enseñanza y expedición de Diploma o Certificado de Asistencia, en su caso.
Las inscripciones anteriores al 31 de enero se beneficiarán de un descuento del 10% en la matrícula, siempre que se realice el pago al contado. Esta bonificación no es acumulable con ningún otro descuento.
La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las enseñanzas programadas por circunstancias que así lo aconsejen y modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.
Licenciados y graduados Derecho, en Economía y Administración y Dirección de Empresas.
PRECIO 1800 € .
Las inscripciones anteriores al 31 de enero se beneficiarán de un descuento del 10% siempre que se realice el pago al contado.
Precio miembros REFOR (20%) descuento y 10% para economistas colegiados
Las bonificaciones no son acumulables.
Al contado 1800 euros.
A plazos 1000 euros de inscripción y 1 pago de 800 euros en febrero.
DURACIÓN
100 horas lectivas
DÍAS LECTIVOS
Del 7 de febrero al 12 de abril de 2019
HORARIO
Jueves de 16:00 a 21:00 y viernes de 9:00 a 14:00.
CALENDARIO
Del 7 de febrero al 12 de abril
Jueves de 16:00 a 21:00 y viernes de 9:00 a 14:00.
MATERIAL
Se distribuirá a los asistentes documentación preparada ad hoc por el profesorado con inclusión de casos prácticos, que en ocasiones, a indicación del profesorado serán realizados con anterioridad a la sesión correspondiente. Realizándose en otras ocasiones en grupos durante el desarrollo de la sesión.
Así mismo, se entregara a los asistentes documentación Internacional y en particular Comunitaria sobre los temas a tratar y en los que es previsible la aprobación durante 2019, la tramitación y en su caso, aprobación de diversas directivas relacionadas con la materia objeto de estudio en este curso de alta especialización.