El trabajo como abogado se basa, fundamentalmente, en los conocimientos jurídicos, pero a veces eso no es suficiente. Para presentar una idea a un consejo de administración, comunicarse eficazmente con un cliente o negociar un contrato, se necesitan buenas habilidades jurídicas (legal skills).

Existe una creciente demanda de legal skills para abogados. Una gran parte del éxito profesional de los juristas se debe a su personalidad, a su capacidad de comunicar, de negociar, de innovar y de comportarse para garantizar la excelencia en el servicio profesional. 

Este curso intensivo le ayudará a:

  • Mejorar sus competencias profesionales para aumentar su empleabilidad.
  • Aprender de forma dinámica y práctica a través de simulaciones y casos prácticos.
  • Recibir atención personalizada y feedback inmediato. 
  • Adquirir competencias transferibles, aplicables a cualquier ámbito professional.
  • Practicar en un entorno dinámico y seguro (grupos reducidos).

Metodología

La formación en habilidades jurídicas está basada en la noción de “learning by doing”. El curso incluye sesiones generales, en las que se analizan los conceptos básicos y los métodos de preparación de cada habilidad, y una serie de talleres (workshops) interactivos en los que los alumnos ponen en práctica sus habilidades.

El curso, impartido en castellano, es presencial con el fin de garantizar que cada alumno tenga la oportunidad de intervenir y practicar las habilidades y reciba una atención personalizada, recibiendo retroalimentación inmediata e individual.

Con el fin de asegurar la interactividad en grupos reducidos, las plazas son limitadas.

Plan de Estudios

El curso contiene tres módulos, impartidos en semanas distintas, que pueden realizarse de forma conjunta o separada (es decir, el alumno puede registrarse en cualquiera de los módulos, o en todos ellos).

MÓDULO 1: Cómo hablar en público y litigar ante a un tribunal.

Este módulo explora los principales elementos que intervienen a la hora de hablar en público, ya sea en un contexto general o ante un tribunal.

Incluye una sesión general (en la que se analizan todos los aspectos de una buena oratoria) y dos talleres en los que los alumnos tendrán que hacer una breve presentación de un tema.

Fecha: última semana de junio 2023.

MÓDULO 2: Cómo entrevistar y comunicarse eficazmente con clientes.

Este módulo cubre los fundamentos de las habilidades profesionales para entrevistar y asesorar, analizando cómo preparar las diferentes fases de la entrevista.

Incluye una sesión general (en la que se explican los aspectos fundamentales de la comunicación eficaz con clientes) y dos talleres en los que los alumnos tendrán participarán en simulaciones “abogado-cliente”.

Fecha: última semana de septiembre 2023.

MÓDULO 3: Cómo negociar eficazmente.

Este módulo analiza los principales factores que contribuyen al éxito de una negociación, etapas, estilos y consejos.

Incluye una sesión general (que cubre las distintas fases y estilos de negociación) y dos talleres en los que los alumnos tendrán participarán en simulaciones de negociación entre abogados.

Fecha: primera semana de octubre 2023.

Dirección

Eva Massa Arranz
Consultora de formación I Formadora en habilidades jurídicas

Profesorado

Eva Massa Arranz
Consultora de formación I Formadora en habilidades jurídicas

Solicitud de matrícula

La matrícula se podrá realizar, sin interrupción, hasta el comienzo del curso. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de solicitud de inscripción.
Para formalizar la matrícula es necesario realizar el abono correspondiente, haciendo el ingreso por el importe del curso completo o por la cuantía de la inscripción (si el Curso lo permite) si se opta por pago fraccionado.

Dicho ingreso debe realizarse:

  1. Mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, abierta en el Banco de Santander, calle Alcalá, nº 26, número: ES82 0075 0001 82 0660003338, y enviando posteriormente el resguardo a la secretaria de la Escuela epj@epj.es y los datos completos del alumno: nombre y apellidos, D.N.I, dirección completa con C.P, e-mail y teléfono móvil.

  2. Matriculación online
    Si lo desea puede matricularse online.

Los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, disfrutarán de una bonificación del 10% en el importe de matrícula. En dicho importe queda incluido el material de enseñanza y expedición de diploma o certificado de asistencia, en su caso.
La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las enseñanzas programadas por circunstancias que así lo aconsejen y modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.

Precio

Cada módulo 200 euros.
Curso completo (los tres módulos) 550 euros.

A los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ se les hará una bonificación del 10% en el importe de matrícula.
Los asociados a las entidades colaboradoras también dispondrán de un 10% de descuento.

Este Curso puede ser bonificado a través de FUNDAE (Fundación Tripartita).
La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). 

Horarios

Módulo I. 
Lunes 26 de junio de 16:00 a 17:30 h.
Martes 27 de junio de 16:00 a 18:00 h.
Jueves 29 de junio de 16:00 a 18:00 h.
 
Módulo II. 
Lunes 25 de septiembre de 16:00 a 17:30 h.
Martes 26 de septiembre de 16:00 a 18:00 h.
Miércoles 27 de septiembre de 16:00 a 18:00 h.
 
Módulo III. 
Lunes 2 de octubre de 16:00 a 17:30 h.
Martes 3 de octubre de 16:00 a 18:00 h.
Miércoles 4 de octubre de 16:00 a 18:00 h.
 
16,5 horas presenciales.
La asistencia mínima requerida será del 70%.