"IVA: Foro de debate y novedades” tiene como objetivo constituir un lugar de encuentro en donde quienes forman parte del mismo puedan compartir conocimiento y debatir sobre aquellas cuestiones novedosas y/o problemáticas, y en todo caso de especial relevancia, que se vayan planteando en cada momento en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Está pensado para que los integrantes del mismo sean profesionales que desarrollan su actividad fundamentalmente en el entorno de dicho Impuesto y tienen, por tanto, un elevado nivel de conocimiento del mismo. Así, si bien corresponderá a los ponentes con su intervención centrar las cuestiones relevantes del tema a tratar, el objetivo del Foro es que el intercambio de conocimiento, además de mediante las ponencias, tenga lugar también en el debate que seguirá a aquellas y que habrá de producirse entre todos los presentes en cada sesión, tanto ponentes como el resto de asistentes.

Es por ello que, por una parte, el tiempo previsto para el coloquio-debate (45 minutos) es casi tanto como el programado para las dos ponencias que habrá en cada sesión (60 minutos) y, por otra parte, que esté limitado a 20 el número máximo de integrantes del Foro, con el fin de garantizar una adecuada participación de los mismos en el debate.

El Foro está diseñado para la asistencia presencial al mismo en la sede de la Escuela. No obstante, en el caso de que a algún miembro del mismo no le sea posible la asistencia presencial podrá participar a distancia a través del campus virtual de la Escuela, conectándose a tal fin desde cualquier dispositivo electrónico (PC, tablet, teléfono móvil, etc.).

Plan de Estudios

MATERIAS A TRATAR 

Dado que el objetivo del Foro es en gran medida tratar cuestiones de actualidad, los temas concretos que se verán en cada sesión, así como también la identidad de los ponentes y del moderador que intervendrán se irán haciendo públicos a más tardar un mes antes de la fecha de su celebración. A tal fin, se solicitará previamente la opinión al respecto de quienes formen parte del Foro.

Al final de esta pagina y a continuación del apartado "Horarios" pueden verse cuales han sido los temas tratados y los ponentes que han intervenido en cada una de las cinco sesiones de debate celebradas en el ya finalizado "curso 2021/2022".

Dirección

David Gómez Aragón
Escuela de Práctica Jurídica - Director de programas sobre el IVA

Profesorado

PONENTES Y MODERADORES

Los ponentes y los moderadores serán profesionales de alto nivel que desarrollan su actividad diaria en estrecha relación con el IVA: socios y directores de departamentos especializados en el IVA de los principales despachos españoles; miembros de departamentos de asesoría fiscal interna de determinadas empresas; altos funcionarios del Ministerio de Hacienda o de la Comisión Europea; magistrados de tribunales; etc.

Los dos ponentes intervinientes en cada sesión, así como el moderador, tendrán procedencia y perfiles profesionales distintos de entre los anteriormente indicados, con el fin de favorecer de esta manera la diversidad en el enfoque inicial de los temas a tratar y en el posterior desarrollo coloquio-debate. Y entre ellos podrán encontrarse profesionales que sean miembros del Foro si así libremente lo aceptasen.

Al final de esta pagina y a continuación del apartado "Horarios" pueden verse cuales han sido los temas tratados y los ponentes que han intervenido en cada una de las cinco sesiones de debate celebradas en el ya finalizado "curso 2021/2022".

Solicitud de matrícula

La matrícula se podrá realizar, sin interrupción, hasta el comienzo del curso. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de solicitud de inscripción.
Para formalizar la matrícula es necesario realizar el abono correspondiente, haciendo el ingreso por el importe del curso completo o por la cuantía de la inscripción (si el Curso lo permite) si se opta por pago fraccionado.

Dicho ingreso podrá realizarse:

  1. Mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, abierta en el Banco de Santander, calle Alcalá, nº 26, número: ES82 0075 0001 82 0660003338, y enviando posteriormente el resguardo a la secretaria de la Escuela epj@epj.es y los datos completos del alumno: nombre y apellidos, D.N.I, dirección completa con C.P, e-mail y teléfono móvil.

  2. Matriculación online
    Si lo desea puede matricularse online.

Los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, disfrutarán de una bonificación del 10% en el importe de matrícula. En dicho importe queda incluido el material de enseñanza y expedición de diploma o certificado de asistencia, en su caso.

La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las enseñanzas programadas por circunstancias que así lo aconsejen y modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.

Requisitos de acceso

El Foro tiene un máximo de 20 participantes.
El plazo para la realizar la inscripción en el Foro finalizará a las 12:00 horas del día 26 de octubre de 2022 en que está prevista la celebración de la primera sesión del mismo, salvo que dicho plazo se haya cerrado con anterioridad por haberse cubierto ya el referido cupo máximo de 20 participantes inscritos.

Precio

El importe correspondiente a la inscripción en el Foro es de 850 euros, dando derecho a la participación en las cinco sesiones programadas para el mismo e incluyendo los almuerzos fríos que se servirán al inicio de cada una de tales sesiones.

Descuento del 10% a los alumnos y antiguos alumnos de la UCM.

En el supuesto de que en el momento de celebración de una determinada sesión del Foro ocurra que existan plazas vacantes, se admitirá la inscripción para participar únicamente en la misma hasta alcanzar el referido número máximo de 20 participantes. El importe correspondiente a la inscripción en una sesión en tales condiciones es de 200 euros.

La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las actividades programadas por circunstancias que así lo aconsejen, así como a modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.

Horarios

En el Curso 2022/2023 el Foro celebrará sus sesiones de debate en los cinco días que se indican a continuación, ajustándose todas ellas al horario que asimismo se dice:

1ª sesión: Jueves 27 de octubre de 2022 

13:45 - 14:15 - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.

14:15 - 15:15 - “IVA: modificaciones contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 y otras novedades.
Ricardo Álvarez Arroyo
Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo 
Dirección General de Tributos

15:15 – 16:00 – Coloquio. 
Moderador: David Gómez Aragón
Miembro y coordinador de “IVA: Foro de debate y novedades” 

2ª Sesión: Miércoles 23 de noviembre 2022
3ª Sesión: Miércoles 1 de febrero de 2023
4ª Sesión: Miércoles 26 de abril de 2023
5ª Sesión: Miércoles 21 de junio de 2023

Horario
De 13:45 a 14:15 – Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
De 14:15 a 14:45 – Primera ponencia.
De 14:45 a 15:15 – Segunda ponencia.
De 15:15 a 16:00 – Coloquio-Debate

Las sesiones ocuparán pues esencialmente la “franja de la comida” de cinco miércoles dentro del periodo lectivo (octubre 2022 a junio 2023), con el fin de interferir lo menos posible en el normal desarrollo de la actividad profesional ordinaria de ponentes, moderadores y miembros del Foro.

LAS SESIONES DEL FORO YA CELEBRADAS EN EL PASADO CURSO 2021/2022

Sesión 5ª – Miércoles 22 de junio de 2022

13:45 a 14:15 - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
14:15 a 15:15 - “Nuevas iniciativas legislativas con efectos sobre los procesos de facturación”. 

Rufino de la Rosa Cordón                                                                                      
EY Abogados - Socio de Fiscal en el Área de Global Compliance & Reporting
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”

Iker Beraza Pérez
Técnico Comercial-Economista del Estado
Vocal Asesor en la Dirección General de Política Económica
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital                                                                            

15:15 a 16:00 – Coloquio-debate

Moderador: Alfonso Viejo Madrazo
PWC Tax & Legal – Socio responsable de Impuestos Indirectos
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”

Sesión 4ª – Miércoles 27 de abril de 2022

13:45 a 14:15 - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
14:15 a 14:45 - “La posesión de la factura como requisito para el ejercicio del derecho a la deducción o a la obtención de una devolución por el procedimiento de no establecidos: estado de la cuestión”. 

Antonio Longás Lafuente 
Inspector de Hacienda del Estado 

14:45 a 15:15 - “Posibilidad de que, a instancia del contribuyente y una vez transcurrido el plazo de presentación de una autoliquidación por el IVA modelo 303, sean rectificados al alza los importes que aquél hubiese hecho constar inicialmente en esta última en cualquiera de los distintos conceptos del apartado “IVA deducible” de la misma. Incidencia que en ello podría tener la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en su sentencia de 30 de noviembre de 2021, relativa a la compensación de bases imponibles negativas en el Impuesto sobre Sociedades (recurso número 4464/2020) (ES:TS:2021:4394)

Abelardo Delgado Pacheco 
Garrigues Abogados y Asesores Tributaros – Off Counsel

15:15 a 16:00  - Coloquio-Debate 

Moderador: Miguel Ferrández Amorós
KPMG Abogados – Socio en el Departamento de Impuestos Indirectos
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”  

Sesión 3ª – Miércoles 2 de febrero de 2022

13:45 a 14:15  - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
14:15 a 14:45 - “La inminente aprobación de la Directiva de modificación del sistema de tipos en el IVA y otros proyectos relevantes relativos al Impuesto en el ámbito de la UE: situación en el momento actual”.  

Ricardo Álvarez Arroyo
Inspector de Hacienda del Estado
Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo

14:45 a 15:15 - “Las subvenciones y la base imponible del IVA: estado actual de la cuestión”

Marcos Álvarez Suso
Inspector de Hacienda del Estado
Subdirector General de Ordenación Legal en el Departamento de Inspección de la AEAT

15:15 a 16:00 h. Coloquio-Debate 

Moderadora: Marta Álvarez Senra 
Cuatrecasas – Socia especialista en fiscalidad indirecta
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”

Sesión 2ª – Miércoles 24 de Noviembre de 2021

13:45 a 14:15 - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
14:15 a 14:45 - “Incidencia del IVA en modelos de negocio instrumentados mediante acuerdos entre empresas para el reparto de costes y/o funciones y/u obligaciones”.

David Rodriguez Castro
Deloitte - Asociado senior en el Departamento de IVA, Aduanas e Impuestos Especiales
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”.

14:45 a 15:15 - “Cuestiones problemáticas relativas a la institución de la repercusión en el IVA”

Antonio Albarrán Jiméne
Baker & McKenzie – Director responsable del Departamento de impuestos indirectos
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”.

15:15 a 16:00 Coloquio-Debate

Moderador: Fulgencio García
EY – Socio en el Departamento de Impuestos Indirectos
Miembro de “IVA: Foro de debate y novedades”

Sesión 1ª – Miércoles 6 de octubre de 2021

13:45 a 14:15 - Almuerzo frío en la sede de la Escuela.
14:15 a 14:45 - “El concepto de establecimiento permanente a la luz de los recientes pronunciamientos del TJUE y su contraste con lo establecido en la LIVA”. 

Francisco Javier Sánchez Gallardo 
Inspector de Hacienda del Estado
Vocal del Tribunal Económico-Administrativo Central

14:45 a 15:15 - “El artículo 70.dos de la LIVA: situación tras la reciente jurisprudencia del TJUE, del TS y de la posición adoptada por la Dirección General de Tributos al respecto”. 

Carlos Gómez Barrero
Garrigues - Socio responsable del Departamento de IVA, Aduanas e Impuestos Indirectos

15:15 a 16:00 - Coloquio-Debate.

Moderador: David Gómez Aragón 
Escuela de Práctica Jurídica - Director de programas sobre el IVA