Course Aim and Outcomes
This course will present law students and practitioners with a complex and wide variety of topics related to areas of law with specific terms and expressions.

The practical approach will allow them to use case law and applicable law to exercise their knowledge of Law in an proactive way, looking to expand their vocabulary and improve their accuracy in the usage of Legal English.

The tasks expected from students will cover reading comprehension; systematization of information; use of legal terminology and writing skills.

 

Plan de Estudios

This course will cover a wide variety of topics related to ar eas of law with specific terms and expressions, including a theoretical introduction to the subject, case study and debate and a glossary of legal terminology.
The tasks expected from students will cover reading comprehension; systematization of information; use of legal terminology and writing skills.

Level of English needed: B1- B2

Cada tema incluirá una introducción teórica al tema, estudio de casos prácticos, debate y construcción de un glosario de términos.
Las tareas que se esperan de los estudiantes abarcarán la comprensión de lectura; sistematización de la información; uso de terminología legal y habilidades de escritura.

Necesario un nivel B1-B2 de inglés.


MONEY LAUNDERING AND FRAUD PROFESSIONAL PRIVILEGE LAWYER-CLIENT RELATIONS

COMPLIANCE AND CORPORATE LAW COMMERCIAL LAW AND CONTRACTS LAWYER-CLIENT RELATIONS

FAMILY AND INHERITANCE LAW MARRIAGE, DIVORCE AND ADR LAWYER-CLIENT RELATIONS

EUROPEAN UNION LAW PROTECTION OF FUNDAMENTAL RIGHTS JURISDICTIONS FOR EU CITIZENS

INTERNATIONAL ORGANIZATIONS UNTED NATIONS AND SDG AGENDA 2030 INTERNATIONAL JURISDICTIONS

Sessions will have a duration of 120 minutes
(Total hours: 30h)

Dirección

Adriana Lozada
Is a lawyer specialist in International Human Rights Law and Gender Studies; Constitutional Law and European Union. She has imparted Legal English training courses in several Spanish Universities, Ministries and Postgraduate Schools.

Solicitud de matrícula

La matrícula se podrá realizar, sin interrupción, hasta el comienzo del curso. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de solicitud de inscripción.
Para formalizar la matrícula es necesario realizar el abono correspondiente, haciendo el ingreso por el importe del curso completo o por la cuantía de la inscripción (si el Curso lo permite) si se opta por pago fraccionado.

Dicho ingreso podrá realizarse:

  1. Mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, abierta en el Banco de Santander, calle Alcalá, nº 26, número: ES82 0075 0001 82 0660003338, y enviando posteriormente el resguardo a la secretaria de la Escuela epj@epj.es y los datos completos del alumno: nombre y apellidos, D.N.I, dirección completa con C.P, e-mail y teléfono móvil.

  2. Matriculación online
    Si lo desea puede matricularse online.

Los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, disfrutarán de una bonificación del 10% en el importe de matrícula. En dicho importe queda incluido el material de enseñanza y expedición de diploma o certificado de asistencia, en su caso.
La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las enseñanzas programadas por circunstancias que así lo aconsejen y modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.

Precio

550 euros.
Descuento del 10% a los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la Escuela.

Este Curso puede ser bonificado a través de FUNDAE (Fundación Tripartita).
La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). 

Horarios

Del 13 de octubre al 13 de diciembre de 2022 
Horario: martes y jueves, de 14:15 horas a 16:15 horas.
30 horas.

La asistencia mínima requerida al curso será del 70%, en cualquiera de las modalidades.

Esta titulación podrá cursarse tanto en modalidad presencial como telepresencial. En esta segunda modalidad, los alumnos pueden conectarse a las clases presenciales impartidas en la EPJ desde cualquier dispositivo electrónico, planteando al profesorado las dudas y cuestiones que estimen pertinentes e interactuando con el resto de los alumnos, tanto presenciales como telepresenciales, en tiempo real. Asimismo, podrán visionar las sesiones en diferido durante un periodo limitado de tiempo. La EPJ cuenta, a estos efectos, con un moderno campus virtual, desarrollándose la docencia telepresencial a través de la aplicación “Zoom".