PARAFISCALIDAD Y PRESTACIONES PATRIMONIALES PÚBLICAS NO TRIBUTARIAS: ENCAJE CONSTITUCIONAL Y GARANTÍAS DEL ADMINISTRADO

Fecha
14-02-2023
Horario
10:30
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Comité Científico

Miguel Ángel Martinez Lago
José Manuel Almudi Cid
Luz Calero Garcia
Marta Verdesoto Gómez
Aitor Orena Dominguez
Bernardo Olivares Olivares
Eva Escribano López
Alejandro Zubimendi Cavia
Marta Moreno Corte

Participantes

Ricardo Alonso García
Rafael Gómez-Ferrer Rincón
Alejandro Menéndez Moreno
Miguel Ángel Martinez Lago
Miguel Cruz Amorós
Germán Orón Moratal
María Luz Calero García
Jose Manuel Almudi Cid

Lugar celebración

Salón de Grados Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Plaza Menéndez Pelayo 4, Madrid

Organiza

Las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias, entendidas como las prestaciones que exigidas coactivamente respondan a fines de interés general, son objeto de interés por la complejidad que presenta su naturaleza y encaje constitucional. El debate sobre la naturaleza tributaria o no tributaria de la prestación recae en si se está ante una nueva forma de contribución al sostenimiento de los gastos públicos (art. 31.1 CE) o si responde a una adecuada y razonable distribución de unos recursos públicos escasos frente a las necesidades de protección crecientes (art. 31.2 CE). La jornada nos situará, primero, en el concepto y las características clave de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias para, después, adentrarnos en las problemáticas que surgen en el ámbito específico de la banca y las empresas energéticas.

Organizado por:

  • Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario
  • Escuela de Práctica Jurídica de la UCM
  • DTMZC de la Asociación Española de Asesores Fiscales

Descargue el diptico detallado de la jornada

10:30 Presentación
D. Ricardo Alonso García – Decano de la Facultad de Derecho de la UCM
10:40 a 11:45 “Mesa redonda:"Prestaciones patrimoniales no tributarias: concepto, figuras afines e idoneidad para la consecución de fines públicos”
Moderador

D. Miguel Ángel Martinez Lago – Catedratico de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de la UCM

Participantes

D. Rafael Gómez-Ferrer Rincón – Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

D. Alejandro Menéndez Moreno – Catedratico de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valladolid

11:45 – 12:15 Café
12:15 a 13:30 Mesa redonda “Las sedicentes prestaciones patrimoniales no tributarias sobre la banca y empresas energéticas y su encaje constitucional y europeo”
Moderador

Dña.María Luz Calero García – Profesora titular de Derecho de Derecho Financiero y Tributario de la UCM

Participantes

D. Miguel Cruz Amorós – Abogado. Of counsel PWC

D. Germán Orón Moratal – Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Jaume I de Castellón

18:20 a 18:30 Clausura

D. José Manuel Almudí Cid – Profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la UCM

D. Miguel Ángel Martínez Lago – Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCM

Plazo de inscripción cerrado