MARCO ACTUAL DE LAS COMPRAVENTAS DE ACTIVOS Y NEGOCIOS. IMPACTO DE LOS CAMBIOS NORMATIVOS MÁS SIGNIFICATIVOS

Fecha
21-06-2022
Horario
10:00
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Moderadores

JAVIER JUSTE MENCIA
JORGE RABADAN VILLANUEVA

 

Ponentes

MARIO VERDYGUER DUO
RAFAEL MARTINEZ DE VEGA
LEOPOLDO GANDARIAS CEBRIAN
ANTONIO BARBA DE ALBA
CARLOS VITAL URGOITI

Moderadores:

JAVIER JUSTE MENCIA
JORGE RABADAN VILLANUEVA
Directores del Diploma de ALTA ESPECIALIZACIÓN en COMPRAVENTA DE ACTIVOS Y NEGOCIOS EN EL ENTORNO ACTUAL

Ponentes:

MARIO VERDYGUER DUO   
Valorador RICS y Property Manager   
Socio. INMUBI
RAFAEL MARTINEZ DE VEGA 
Director General
CM VOCENTO
LEOPOLDO GANDARIAS CEBRIAN 
Profesor UCM. Especialista en Contencioso-Tributario
Socio. KOANA LABS
ANTONIO BARBA DE ALBA
Especialista en Fiscalidad Internacional
Socio. CUATRECASAS
CARLOS VITAL URGOITI
Director Control Interno Corporativo
BERGÉ

Descripción:

Las operaciones de compraventa de activos y negocios son parte del día a día de las empresas y de sus proveedores de servicios. Los tiempos convulsos que estamos viviendo son un caldo de cultivo para la realización de las mismas, si bien fuertemente influidas desde múltiples perspectivas, si bien queremos centrarnos en tres de ellas: las perspectivas económico-financieras, la influencia tecnológica y el cambiante marco normativo. 

Las primeras de ellas están sometidas a un continuo vaivén fruto de acontecimientos excepcionales como la pandemia del COVID que ha tenido un impacto mundial, el crecimiento de los costes de los negocios derivados tanto de la pandemia como de conflictos bélicos que, a su vez, generan un repunte de la inflación, factor éste que por su estabilidad había quedado fuera de muchos planteamientos de negocio y que vuelve a aparecer en escena afectando significativamente al mundo de los negocios. 

En segundo lugar, el factor tecnológico, el cual por su permanente y rápida evolución está mutando, transformando, distorsionando, etc. el mundo de los negocios de una forma muchas veces inimaginable. Los negocios tradicionales están cambiando o ya han cambiado su fachada clásica, adaptándose a estos nuevos entornos. Sin embargo observamos como aquellos que no están cambiando, o no están pudiendo cambiar tecnológicamente, quedan obsoletos y ponen en entredicho su continuidad, propiciando también operaciones de inversión o desinversión en el mercado del M&A. 

En tercer lugar, los cambios normativos propiciados, en muchos casos, por la necesidad de protección de los estados ante este nuevo mundo tecnológico sin barreras, ni fronteras, que tiende a dejar desnudos a los países, deslocalizar operaciones, deslocalizar legislaciones, deslocalizar tributaciones. Estos cambios normativos están dificultando o dándole otro sentido a la forma de realizar las operaciones de compraventa. 

Sin duda existen muchas otras perspectivas que dejaremos fuera del alcance de este webinar, pero si somos capaces de aportar algo de luz sobre los temas propuestas habremos dado un impulso en el análisis de las operaciones del mercado de M&A.

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.