El próximo mes de diciembre se cumplirá el vigésimo aniversario de la Ley 58/2003, General Tributaria, a lo que se suman cuarenta años de vigencia de su predecesora. Una efeméride tan señalada invita a una profunda reflexión sobre la evolución en nuestro país de los derechos y garantías de los obligados tributarios a lo largo de los últimos sesenta años, que permita identificar los aspectos más controvertidos de la regulación actual y establecer las líneas de reforma de una norma que constituye el eje central de nuestro ordenamiento tributario, en la que se recogen sus principios esenciales y se regulan las relaciones entre la Administración tributaria y los contribuyentes. 

El Congreso se organiza por la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM, el Área de Derecho financiero y tributario de la Facultad de Derecho de la UCM, el proyecto de investigación titulado “Asimetrías en la tutela de la Hacienda Pública: la protección de los fondos públicos y el control del fraude, el dispendio y la corrupción” (PID2019-109195RB-I00), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Delegación Territorial Madrid-Zona Centro de la AEDAF.

Ver díptico detallado de la jornada

Inscripciones

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.