Ponentes:

Fernando Soto Cano, TÜV SÜD Business Line Manager. Unidad de Negocio Sostenibilidad y Buen Gobierno.

Jesús Pindado Delgado, Director Compliance & Contro de Riesgo Operativo. Investment Bank UBS Spain.

Descripción:

Las necesidades actuales de nuestra sociedad y nuestro medioambiente, están provocando una creciente demanda de responsabilidad a las compañías e instituciones desde la vertiente Ambiental, Social y del Buen Gobierno (es decir los llamados ESG). La industria como parte indisociable de la sociedad y parte integrante del contexto contemporáneo está llamada a adherirse y responder frente a esta demanda, en lo que hemos definido como “Compliance Industrial”. 

Los retos de la Industria actual incluyen un acercamiento a los criterios ESG, partiendo de la base de un cumplimiento normativo alineado, y evolucionando hacia una planificación y liderazgo de largo recorrido, para modelar la visión estratégica de las compañías con estos nuevos criterios.

En el Webinar daremos pinceladas sobre qué es el Compliance Industrial y la estrategia ESG. Valoraremos hasta qué punto es relevante esta visión en un sector como es el Industrial. Además, se abordará como podemos integrar nuestra Estrategia ESG en el seno de nuestras compañías pasando por los requisitos legales actuales, a tener en cuenta y la tendencia creciente de estas demandas. 

Si quieres conocer más sobre las exigencias actuales y cómo podemos alinear nuestra estrategia de negocio, para convertir este riesgo en una oportunidad de evolución, no desaproveches la ocasión. 

Dirigido a: CEOs, Directores de Estrategia, Responsables de Sostenibildiad y/o RSC; Directores de ESG, Directores de Medioambiente, Compliance Officers, Administradores, Comités de Sostenibilidad, profesionales y estudiantes dedicados al Compliance.

Objetivos: Conocer los riesgos y demandas relativos a cumplimiento legal en la Industria.

Despertar la mentalidad de Estrategia ESG (Estrategia de Sostenibilidad y Buen Gobierno).

Interiorizar el momento de creciente exigencia desde el plano social como institucional para alinearse con estos criterios, como objetivo y modelo de negocio, no como un gasto necesario. 

Inscripciones Aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.