El próximo martes, 15 de dicimbre a las 17:30 horas, tendrá lugar el Webinar  fundaciones y supervisión administrativa: ¿repensar el modelo de protectorado?. 


El derecho de fundación para fines de interés general se ha concebido tradicionalmente como un derecho sujeto a un control administrativo, por razones históricas, por la propia definición de la fundación como una entidad sin dueño y como garantía jurídica que preserve la voluntad fundacional.
Durante las últimas décadas, las fundaciones han ido evolucionando. Sin perder la esencia de servir a los fines de interés general, las fundaciones son organizaciones dinámicas, que actúan en el mercado y en las que la voluntad del fundador no siempre tiene igual peso. En paralelo, la doctrina administrativa de la regulación y los modelos de supervisión han ido evolucionando a paradigmas distintos.
Sin embargo, el modelo y fundamentos de una institución administrativa como el protectorado, apenas han sido revisados.
Como actividad de continuidad del Diploma de Alta Especialización en Derecho de Fundaciones y otras Entidades sin Ánimo de Lucro, se debatirán estas cuestiones.


Moderador: Adolfo Menéndez. Abogado del Estado en excedencia. Secretario de la Asociación Española de Fundaciones.


Ponente: Dr. Jorge García-Andrade. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Alcalá de Henares.


Inscripciones Aquí


 

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.