La administración, a todos los niveles, y numerosas empresas públicas han sufrido un deterioro reputacional como consecuencia de episodios de corrupción y falta de integridad en la gestión de recursos públicos, que han puesto de manifiesto ciertas carencias en el control real de su actuación.

La buena Gobernanza pasa por el necesario fortalecimiento institucional que deriva del ODS 16 de la Agenda 2030. Es totalmente necesario que las diferentes Administraciones Públicas diseñen e impulsen una política de integridad institucional. En definitiva se trata de apostar por la prevención y por la creación de una cultura institucional de integridad en las organizaciones públicas, así como por el fomento de infraestructuras éticas.

Además se abordará el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Define una gobernanza orientada a facilitar la toma de decisiones y garantizar un efectivo control y auditoria de los fondos. Integra principios típicos del derecho europeo, concretamente la prevención eficaz de los conflictos de interés, el fraude y las irregularidades o la promoción de la competencia efectiva en los mercados.


Está dirigido a administraciones, Empresas públicas, despachos de abogados con departamentos de Derecho Público, entidades aseguradoras, empresas de correduría de seguros, empleados públicos, altos cargos, abogados, interventores, secretarios de Ayuntamiento, Fundaciones etc.


Ponentes:
Jordi Gimeno Beviá
Vicedecano de Investigación e Internacionalización. Facultad de Derecho UNED
Belén López Donaire
Directora de los Servicios Jurídicos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha


Inscripciones aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.