La jornada tratará sobre el efecto de la crisis del COVID-19 sobre el fútbol profesional, en concreto, sobre el que pueda tener la caída de ingresos sobre el fair play financiero y el gasto en traspasos. También se tratarán cuestiones como si pueden o deben abrirse fórmulas para la limitación de los salarios, o cómo se habrán de adaptar los espectáculos deportivos a la prohibición de aglomeraciones de personas. Y en lo que al impacto de las medidas sanitarias se refiere sobre los derechos de los deportistas-trabajadores, cómo se van a ver afectados su derechos con la imposición de concentraciones o respecto de sus datos personales y de salud frente a problemas como la divulgación de resultados de análisis clínicos.


Al finalizar la ponencia tendrá lugar la presentación del "Curso de Alta Especialización en Derecho del Deporte", que el próximo curso se impartirá en la EPJ, a cargo de los directores de mismo, D. Ramón Barba y D. Ramón Terol.


Moderador:
D. Ramón Terol
Codirector del Curso de Alta Especialización en Derecho del Deporte. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante


Ponentes:
D. Pablo Jiménez de Parga
Abogado. Vicepresidente ejecutivo y socio de Écija Abogados. Secretario del Consejo de Administración del Atlético de Madrid.
D. Marcos André Vinhas Catao
Abogado. Socio director de CTA Abogados

Acceso libre. Inscripción aquí


 

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.