Presentado por Eduardo Serrano Gómez. Profesor Titular de Derecho Civil (Acreditado a Catedrático) UCM. Director del Diploma de Alta Especialización en Derecho de Autor EPJ UCM. El Webinar Inteligencia artificial y derecho de autor, tendrá lugar el próximo 2 diciembre a las 18:00 horas. 


Ponentes: Miguel Ortego Ruíz. DPO Certificado (CIPP/E). Profesor Asociado de Derecho Internacional Privado UCM. Profesor del Diploma de Alta Especialización en Derecho de Autor EPJ UCM.


Descripción: El estudio que los efectos que el desarrollo de los mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) ha provocado en el mundo del derecho se ha convertido en uno de los asuntos más controvertidos dentro de la doctrina jurídica, dando lugar a incesantes debates que dan buena cuenta de la actualidad del tema y de la necesidad de su análisis en profundidad. En el ámbito del Derecho de Autor son numerosos los interrogantes que la IA plantea en la actualidad, hasta el punto de que puede afirmarse que alguno de sus fundamentos tradicionales podría verse directamente afectado de tal manera que es muy probable que sea necesario plantearse una eventual una reformulación de los mismos. Los robots inteligentes crean obras, esto es una realidad. Ello plantea cuestiones como, por ejemplo, si tales creaciones reúnen los clásicos requisitos de creatividad, originalidad o novedad y, en definitiva, si se le puede asignar la condición de autor a los efectos de la Ley de Propiedad Intelectual. En su caso, a quién corresponderían los derechos -morales y patrimoniales- que sobre esa hipotética obra pudieran existir. O, también, quién sería responsable si se produjera una infracción de derechos de terceros en el desarrollo de esa supuesta actividad creativa. En países como China, se ha reconocido por primera vez la autoría intelectual de las máquinas inteligentes y otros estados se encuentran en un momento de impass, a medio camino entre el Derecho de Autor tradicional y las nuevas realidades. Este webinar persigue, partiendo de casos concretos (como la decisión de la justicia China en el asunto «Dreamwriter» [Shenzhen Tencent v. Yinxun] o la resolución de la Corte de Internet de Beijing en el asunto Feilin v. Baidu) apuntar las cuestiones más relevantes acerca de cuál es la situación actual del Derecho de Autor (Copyright) en el marco de la Cuarta Revolución Industrial y sus horizontes en un mundo dominado por los robots inteligentes.
Dirigido a juristas en general, abogados, estudiantes de derecho, informáticos, programadores, etc.


Inscrpciones aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.