El próximo 26 de octubre, tendrá lugar el Webinar: La compleja adaptación del derecho español a las exigencias del TJUE en materia civil y procesal: consecuencias en el derecho interno de la sentencia de 16 de julio de 2020.


Ponentes: Luis Sanz Acosta. Magistrado Sección 28ª bis Audiencia Provincial de Madrid. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
Fernando Gascón Inchausti. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid. Of Counsel de Herbert Smith.


Descripción: La sentencia de 16 de julio del 2020 del TJUE ha resuelto quince cuestiones prejudiciales de los asuntos C-224/19 y C-259/19 con especial trascendencia en el ámbito de los contratos de préstamos hipotecarios, y pone de relieve las dificultades para adecuar la respuesta de los tribunales españoles --y del Derecho español-- a los pronunciamientos del Tribunal Comunitario. En la sesión se abordan los asuntos decididos por esta sentencia en materia de gastos, prescripción de la acción de restitución, comisión de apertura y costas, como parte de una reflexión más amplia a propósito del papel del TJUE en la construcción de un nuevo marco procesal civil comunitario para los Estados miembros de la UE.


Inscripciones: https://www.epj.es/compleja_adaptacion_derecho_espanol_exigencias_tjue_materia_civil_procesal/


 

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.