Moderado por Alfonso Muñiz Vigil. Jefe de Departamento de Relaciones Institucionales de Mediaset España Comunicación SA.

Ponentes: Cristina Villasante Chamorro. Socia experta en Propiedad Intelectual, Contratación Tecnológica, Servicios Digitales y Tecnologías de la Información de Écija. Alejandro Perales Albert. Presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación y profesor asociado en la URJC de Investigación de Audiencias y Estrategias de Programación.

Descripción:

Cada persona dedica una media de 45 minutos al día a ver contenidos audiovisuales en Internet, con un promedio de 15 vídeos por persona al día, según datos del sector. Sin embargo, dicho tiempo de consumo aumenta considerablemente entre los jóvenes de 10 a 24 años, quienes según datos de la CMMC pasan más de 2 horas al día consumiendo contenidos en plataformas de intercambio de vídeos durante los fines de semana. Los dominios más populares son Youtube, Google y Facebook, con más de 30 millones de usuarios únicos en cada caso en España.

Dada la importancia que han adquirido las plataformas de intercambio de videos y redes sociales para la sociedad, en particular la población joven, la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual y otras normas legales, como el Reglamento de Servicios Digitales, ambos aprobados en 2022, han establecido cierta regulación sobre esta actividad de emisión y difusión de contenidos generados por los propios usuarios, surgida con el desarrollo de internet y las nuevas tecnologías.

Se abordará y expondrá, en este contexto, cuál es la regulación existente al respecto a día de hoy y los límites legales establecidos tanto con respecto a la actividad desarrollada por la plataforma o sitio web desde el que se difunden los contenidos, como con respecto a la llevada a cabo por los usuarios que publican sus videos en dichas plataformas. Asimismo, se analizará y propiciará un debate sobre si dicha regulación existente es o no suficiente para atajar los riesgos que dichas emisiones entrañan para la sociedad, por el significativo impacto que están alcanzando.

Más informacón e inscripciones aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.