A lo largo de este webinar se irán desgranando, a grandes rasgos, las novedades que se pretenden introducir en materia aduanera a propuesta de la Comisión Europea tras la aprobación en marzo de 2024 por parte del Parlamento del proyecto de reforma. Dicha reforma afecta única y exclusivamente a temas aduaneros siendo así que, desde el punto de vista local, cada Estado Miembro tendrá que valorar los cambios que se pretenden introducir con el fin de valorar su impacto y modificar determinadas cuestiones nada desdeñables en tanto en cuanto, tradicionalmente, existe impuestos que se liquidan junto con la deuda aduanera que como consecuencia de esta reforma, podrían sufrir modificaciones. 

Ponentes:

D. Germán de Melo Ponce. Germán es Jefe de Equipo- Sector Formalidades de importación y exportación procedimientos especiales en la Comisión Europea- DG TAXUD- Unidad 2- Legislación Aduanera desde hace ya varios años. Es inspector de hacienda del estado y ha desarrollado funciones como Administrador de la Aduana de Algeciras, Delgado en Melilla o bien Inspector Jefe de la Unidad Regional de Inspección de Aduanas e Impuestos Especiales 

D. Jose Antonio Muñoz Royan. Cuenta con más de 40 años de experiencia como inspector de hacienda en la especialidad de aduanas y tiene una dilatada experiencia como docente tanto en el Instituto de Estudios Fiscales como en las Cámaras de Comercio de toda España y másteres y cursos impartido en distintas instituciones, asociaciones y empresas. Ha sido inspector Jefe de l aduanas en Bilbao, administrador de la Aduana de Madrid- Barajas, adjunto al director del departamento económico- financiero de la AEAT, jefe del departamento de aduanas en materia de origen, valor en aduanas y regímenes especiales y en la actualidad es Jefe de Equipo en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.

Más información e inscripciones gratuitas aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.