Después de cinco años, desde de la entrada en vigor de la Ley 2015 de 24 de julio de Patentes, el legislador español ha estimado oportuno modificar el citado texto legal. A este respecto en esta Webinar se abordarán las diversas modificaciones introducidas en la Ley de Patentes.

En primer lugar, la exclusión de patentabilidad de los productos (vegetales, animales y parte de los vegetales y animales), obtenidos por medio de procedimientos esencialmente biológicos. También se analizará, en relación con el procedimiento de concesión de la patente, las modificaciones que se pueden realizar no sólo respecto a las reivindicaciones, sino también en la descripción y, en su caso, de los dibujos.

Asimismo, se pasará revista a la solicitud provisional de las patentes y a los problemas de caducidad de la patente, en los supuestos de concurso de acreedores. También serán objeto de especial consideración las patentes que afectan a la defensa nacional, cuyo articulado ha sido objeto de revisión. Como colofón, se analizará, en materia de acciones judiciales, los plazos que dejarán de computarse en meses, para computarse en días y se examinará la "suspensión de procedimientos judiciales".

Dirigido a estudiantes de últimos cursos de Grado, empleados de Agentes de la Propiedad Industrial, Agentes de la Propiedad Industrial, abogados especializados en propiedad industrial, funcionarios de Oficinas de patentes y marcas, funcionarios de OTRI, Director de I+D+i en empresas, etc.

El objetivo que se pretende con esta Webinar es facilitar a los asistentes información sobre la reforma que se está operando en la Ley de Patentes y las actividades que desarrollará la Oficina Española de Patentes y Marcas, en materia de tramitación y concesión de patentes. Además se abordarán las nuevas "especialidades" en los juicios en materia de patentes.

Ponentes: Raquel Sampedro Calle, jefe Área Jurídica Patente Europea y PCT. OEPM y Carlos Lema Devesa, Catedrático de Derecho Mercantil y Abogado.

Inscripciones Aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.