Seguramente en muchas ocasiones has escuchado la palabra «esports» y la has visto aparecer en numerosos artículos o mientras navegabas por internet. La cuestión es: ¿qué son realmente los esports?

Los esports, también conocidos como «deportes electrónicos», es un nuevo concepto de competición. Dentro el mismo, encontramos ligas y torneos que son disputados por jugadores profesionales de videojuegos. Estos jugadores forman parte de equipos, que, habitualmente, participan a su vez en distintos videojuegos (lo que serían distintas disciplinas deportivas), buscando abarcar un mayor número de competiciones. A día de hoy, este sector se encuentra en plena expansión y existe una demanda creciente de profesionales jurídicos especializados en la materia.

En este webinar, abordaremos cuestiones como la necesidad de regulación específica del sector y cómo, sin contar aún con ella, resolver los problemas en la actualidad basándonos en la normativa vigente del mejor modo posible a fin de que, tanto los abogados que ya operan en el sector, como las nuevas generaciones de abogados, puedan asesorar a cada cliente de la mejor manera salvaguardando sus intereses en todo momento.

Dirigido a abogados, graduados y estudiantes de grado que buscan conocer más en profundidad el sector de los esports y abordar algunas de las particularidades sobre el mismo que surgen desde el punto de vista jurídico.

Objetivos: Tratamiento de una serie de aspectos teóricos y prácticos relativos al ámbito jurídico de los esports.

Ponentes: Julio Huélamo Gracia, Abogado especializado en derecho mercantil de Ejaso ETL GLOBAL; Roberto Corrochano, Abogado especializado en derecho laboral de Ejaso ETL GLOBAL; Patricia Lalanda, Abogada especializada en IP, IT, NNTT y ámbito regulatorio del juego de Loyra Abogados.

Inscripciones Aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.