Una materia que provoca en nuestros días tan enorme número de litigios tiene en el Código civil español solamente nueve artículos (1902 a 1910). En cuanto a la responsabilidad contractual, no son muchas más las normas que se pueden encontrar en el articulado del Código, y además, bastante diseminadas. Como diseminada está la pléyade de leyes especiales que se ocupan de la responsabilidad civil. De siempre se ha dicho, con razón, que se trata de una materia donde, más que las normas, importa la jurisprudencia de los Tribunales y la doctrina de los autores y, sobre todo, la práctica forense y judicial.

La tradición es la propia de una materia milenaria pero siempre presente en nuestros días. Basta con salir de casa o abrir la prensa: accidentes de circulación, vicios constructivos, productos defectuosos, negligencias médicas, difamaciones... Pero en los últimos tiempos la responsabilidad civil vista desde los derechos del consumidor obliga a hacer una selección en la que esa cuestión tenga que estar presente.

Dirigido a:

Abogados, graduados que buscan especialización en la materia de la responsabilidad civil, aseguradores, jueces…

Ponentes:

MARIANO YZQUIERDO TOLSADA. Abogado y Consejero académico de Cuatrecasas. Catedrático de Derecho civil Universidad Complutense.

MARÍA DE LA ENCARNACIÓN AGUILERA MORALES. Catedrática de Derecho procesal. Directora del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional. Universidad Complutense.

CARMEN MUÑOZ GARCÍA. Profesora Titular de Derecho civil Universidad Complutense. Directora del Grupo de Investigación Derecho de daños y Derecho de contratos Universidad Complutense.


Más información e inscripciones aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.