JORNADA SOBRE LOS CÁNONES DEL SECTOR FERROVIARIO

Fecha
10-04-2024
Horario
09:00
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Ponentes

Ramón Azuara
Guillermo Castrillo
Francesca Ciuffini
Rafael Gómez-Ferrer
Mariano Magide
Miguel Ángel Martínez Lago
Patricia Miranda
Roberto Piazza
Ana Sabiote
Iván Santos
Fernando Vizoso

Lugar celebración

Salón de actos de la Escuela de Práctica Jurídica UCM. Calle Amaniel, 2 Madrid

La Escuela de Práctica Jurídica y Uría Menéndez, ofertan la Jornada sobre los cánones del sector ferroviario, en la que analizaremos, desde un punto de vista jurídico y de negocio, las últimas novedades tras la modificación de la Ley del Sector Ferroviario y el cambio en la naturaleza jurídica de estos cánones, con un grupo de expertos y representantes de la autoridad ferroviaria locales e internacionales.

La Jornada se celebrará en formato presencial y online.

09:00 Bienvenida
Mariano Magide
Uría Menéndez
Rafael Gómez-Ferrer
Escuela de Práctica Jurídica UCM

09:10 La figura de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario. Nueva naturaleza de los cánones
Miguel Ángel Martínez Lago
Catedrático, Universidad Complutense y Director del Máster de Alta Especialización en Asesoría Fiscal (Escuela de Práctica Jurídica)
Rafael Gómez-Ferrer Rincón
Profesor titular, UNED y Co-director del Máster de Alta Especialización en Derecho de los Sectores Económicos Regulados (Escuela de Práctica Jurídica)

09:50 Lecciones aprendidas en el sector aéreo: proyección en el mercado ferroviario
Mariano Magide
Profesor asociado de Derecho administrativo, Universidad Rey Juan Carlos y Socio responsable del Área de Público y Medio Ambiente, Uría Menéndez

10:10 Liberalización del sector: puntos esenciales para el sistema de cánones. El Supervisor en la aprobación de los cánones. Intervención previa y de control.
Iván Santos
Subdirector del Sector Ferroviario, CNMC

10:30 The role played by the Italian Rail Regulatory Authority within the process for setting access charges for infrastructures, facilities and services of the Italian railway system aimed at developing competition in the market
Roberto Piazza
Head of the Department for Access to the Infrastructure, Autorità di Regolazione dei Trasporti

10:50 Pausa-café

11:10 Main aspects of the access charges in Italy after the liberalisation
Francesca Ciuffini
Head of Economic Regulation at Regulatory Affairs Department, Rete Ferroviaria Italiana

11:30 La figura del reglamento regulado en la LSF y encaje en la normativa comunitaria
Ana Sabiote
Counsel Área de Público y Medio Ambiente, Uría Menéndez

11:50 Elementos económicos básicos en un modelo de cánones que consolide la liberalización
Fernando Vizoso
Socio de Infraestructuras y Transporte, KPMG

12:10 Mesa redonda: la visión de los operadores
Ramón Azuara
Director General de Operaciones, Renfe
Guillermo Castrillo
Director de Estrategia y Sostenibilidad, Iryo
Patricia Miranda
Directora Asesoría Jurídica y Regulación, Ouigo

13:00 Cierre Jornada y aperitivo

Inscribirse en la jornada

Se le enviará el enlace al aula virtual a su correo electrónico. Las inscripciones podrán realizarse hasta 2 horas antes de la impartición de la jornada.

Datos Personales

El nombre de una persona de contacto es obligatorio. Cumplimentar en letra minúscula (sólo irá en mayúscula la primera letra de nombres propios de personas e instituciones).
El Apellido 1 de una persona de contacto es obligatorio. Cumplimentar en letra minúscula (sólo irá en mayúscula la primera letra de nombres propios de personas e instituciones).
El Apellido 2 de una persona de contacto es obligatorio. Cumplimentar en letra minúscula (sólo irá en mayúscula la primera letra de nombres propios de personas e instituciones).

El Tipo de documento es obligatorio.
El Nº documento es obligatorio.
El email es obligatorio.

Datos Laborales

El nombre del despacho o instituciónes obligatorio. Cumplimentar en letra minúscula (sólo irá en mayúscula la primera letra de nombres propios de personas e instituciones).

Detalles del Evento

Seleccione el grupo / modalidad al que asistirá.
Debe aceptar los terminos y condiciones de protección de datos.