EL METODO DICTAMEN DE EXPERTO INDEPENDIENTE. UNA ALTERNATIVA RAPIDA Y BARATA PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS EMPRESARIALES

Fecha
27-03-2023
Horario
18:00
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Moderador e introducción al webinar

Juan Serrada Hierro
Francisco Ruiz Risueño

Ponentes

Luis Felipe Castresana
Fernando Martínez-Fresneda
Graciano Rodríguez
José Carlos Fernández Rozas

Moderador e introducción al webinar:

Introducción preliminar 
Juan Serrada Hierro
Presidente de Cima

Presentador
Francisco Ruiz Risueño
Abogado del Estado (ex) Secretario general de CIMA

Ponentes:

Luis Felipe Castresana
Abogado del Estado (ex). Director de CIMA
Fernando Martínez-Fresneda
Ingeniero de Minas, Qualified Dispute Resolver
Graciano Rodríguez
Ingeniero de Minas, Qualified Dispute Resolver
José Carlos Fernández Rozas
Catedrático de Universidad. Coordinador del servicio de mediación de CIMA

Descripción:

Formas alternativas y sustitutivas del proceso judicial para la resolución de controversias entre partes industriales o comerciales.
Necesidad de un ADR rápido y barato. 
Fundamentos del método del Dictamen de Experto Independiente.
Procedimiento de resolución de conflictos mediante el DEI.
Ventajas de resolver conflictos mediante del DEI.
Limitaciones del método DEI.
Distinción del Experto de figuras afines dentro del mundo de los MASC: “Adjudicators”, peritos, mediadores, amigables componedores y árbitros.
Condiciones de solvencia ética y jurídica en materia de imparcialidad e independencia que deben reunir los Expertos.

Dirigido a:

Técnicos con gran conocimiento y experiencia en alguna especialidad, profesionales que hayan ejercido funciones periciales en procedimientos judiciales o arbitrajes: ingenieros o expertos en petróleo, gas o minería, o energía en general y otros profesionales como economistas, arquitectos, abogados, agentes de la propiedad inmobiliaria y de la propiedad intelectual e industrial, especialistas en seguros y en liquidación de daños, etc.

Objetivos:

Transmitir la necesidad de iniciar en España la resolución de conflictos mediante DEI, como ya se hace en muchos países de nuestro entorno. Para ello, vamos a capacitar a una serie de profesionales para que puedan resolver controversias por el método DEI.
Formar expertos independientes no necesariamente vinculados a entidades sistémicamente presentes en arbitrajes y pleitos (auditorías, forensic, appraisal firms, etc.).

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.