LA RENUNCIA A LA HERENCIA: ASPECTOS CIVILES Y TRIBUTARIOS

Fecha
21-02-2022
Horario
18:00
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Moderadores

Cristina de Amunátegui Rodríguez

 

Ponentes

Ignacio Solís Villa
Eneko Rufino Bengoetxea

 

Entidades colaboradoras

Moderadores:

Cristina de Amunátegui Rodríguez
Catedrática de Derecho Civil UCM. Co-Directora de la Cátedra Extraordinaria de Derecho Privado Antonio Rodríguez Adrados 

Ponentes:

Ignacio Solís Villa
Notario de Madrid. Co-Director de la Cátedra Extraordinaria de Derecho Privado Antonio Rodríguez Adrados 
Eneko Rufino Bengoetxea
Abogado. Socio de Santiago Mediano Abogados. Delegado Territorial de Madrid y Zona Centro de la Asociación Española de Asesores Fiscales

Descripción:

Las consecutivas crisis económicas sufridas en los últimos años han provocado un aumento considerable de las repudiaciones hereditarias con el fin de no asumir las deudas del causante. La renuncia, que debe hacerse en escritura pública, presenta una serie de problemas no siempre resueltos satisfactoriamente, por su diferente tratamiento frente a otras instituciones como el derecho de representación o la sustitución vulgar. Se trata de una decisión que debe ser meditada y que requiere de asesoramiento e información, tanto desde la perspectiva del derecho de sucesiones como del tratamiento fiscal de la misma.

Dirigido a:

Abogados, licenciados y graduados en Derecho, asesores fiscales, y profesionales relacionados con la materia.

Objetivos:

1. Aproximar al entendimiento y conocimiento de la repudiación de la herencia y sus principales implicaciones sustantivas y fiscales.
2. Presentación del curso de Alta Especialización en Derecho de sucesiones.

 

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.