NOVEDADES EN LA ADMISIÓN DE LA DEMANDA Y EL INICIO DEL PROCESO CIVIL TRAS LA REFORMA DE LA LO 1/2025.

Fecha
30-09-2025
Horario
18:30
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Moderan

D. Emilio Gude Menéndez
D. Jesús Mª González García
D.ª Patricia Martínez

Ponentes

D. Agustín Santos Requena
D. Carlos Gutiérrez Garzón

Moderan:

D. Emilio Gude Menéndez
Director del CAE en Litigación civil y mercantil de la EPJ. Socio de Ceca Magán.
D. Jesús Mª González García.
Director del CAE en Litigación civil y mercantil de la EPJ. Catedrático de Derecho Procesal de la UCM.
D.ª Patricia Martínez.
Coordinadora del CAE en Litigación civil y mercantil de la EPJ. Abogada del ICAM (Ceca Magán).

Ponentes:

D. Agustín Santos Requena
Magistrado-Juez de Primera Instancia (Juzgado nº 1 de Móstoles, Madrid).
D. Carlos Gutiérrez Garzón
Abogado. Socio de Litigación de Martínez Echevarría.

Descripción:

La LO 1/2025 ha introducido cambios estructurales procesales y organizativos que inciden en la dinámica del proceso civil tal cual lo hemos entendido hasta ahora.

Entre los primeros se encuentra, desde luego, la implantación de los MASC como presupuesto de admisibilidad a trámite de la demanda, y el tratamiento procesal que merece el incumplimiento del deber de acudir a un MASC, cuestión de la que depende el acceso al proceso de los justiciables. Desde otro punto de vista, cuándo se debe entender satisfecho el presupuesto y cuándo no y cuáles son los efectos de la infracción del deber legal.

Entre los segundos, la nueva estructura orgánica de la oficina judicial y la posición que en ella ocupan los jueces y magistrados y los letrados de la administración justicia plantea una nueva forma de relacionarse con el órgano judicial por parte de los abogados y procuradores, pero también afecta a la posición del juez en una decisión clave dentro del proceso como es la de la admisión a trámite de la demanda.

El webinar analizará, en un formato ágil y atractivo, estos y otros asuntos derivados de este nuevo régimen legal, por dos profesores del Curso de Alta Especialización en Litigación Civil y Mercantil de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid y servirá de presentación de la edición del Curso para el año académico 2025/2026.

Dirigido a:

Abogados, Procuradores, estudiantes del grado en Derecho y Máster de acceso a la Abogacía y a la Procura, especialistas en Derecho Procesal.

Objetivos:

Acercar al público asistente algunos problemas prácticos detectados en la aplicación del nuevo régimen legal establecido por la LO 1/2025 en relación con el proceso civil, en su fase de iniciación.

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.