PROPUESTA DE REGLAMENTO EIDAS2: IDENTIDAD AUTOSOBERANA EN REGISTROS DLT/BLOCKCHAIN.

Fecha
21-09-2021
Horario
19:00
Acceso
Libre
Modalidad
Telepresencial

Ponentes

Jesús Herencia
Ignacio Alamillo
Montse Guardia
Alfredo Muñoz

Ponentes:

Jesús Herencia
Consultor.
Director del Diploma de Alta Especialización en Blockchain EPJ UCM

Ignacio Alamillo
Abogado.
CTO de Alastria

Montse Guardia
Ingeniera de Telecomunicaciones.
Directora General de Alastria

Alfredo Muñoz
Profesor de Derecho Mercantil UCM
Director del Diploma de Alta Especialización en Blockchain EPJ UCM

Descripción:

La Comisión Europea ha planteado la creación de una identidad digital europea, mediante la elaboración de una propuesta de Reglamento (eIDAS2), que se está tramitando en el Parlamento Europeo y que supondría una sustancial modificación del Reglamento eIDAS (identificación, autenticación y certificación). Entre las novedades, se incluye la alternativa de utilizar ledgers electrónicos (DLT/Blockchain), donde poder hacer registrar una identidad autosoberana. Por ello, en el webinar se analizará esta posibilidad prevista en la regulación en tramitación, los fundamentos tecnológicos, los requisitos para que los ledgers sean considerados servicios de confianza, el régimen jurídico propuesto, sus posibilidades y algunos casos de uso, especialmente su posible aplicación en el marco del derecho de sociedades.


Ponencias:


"Fundamentos tecnológicos de blockchain para su consideración como servicios de confianza"
Jesús Herencia
Consultor.
Director del Diploma de Alta Especialización en Blockchain EPJ UCM

"Identidad Autosoberana y blockhain"
Ignacio Alamillo
Abogado.
CTO de Alastria

"Los trabajos de Alastria en Identidad Autosoberana"
Montse Guardia
Ingeniera de Telecomunicaciones.
Directora General de Alastria

"Reconocimiento legal de la identidad autosoberana en blokchain y el derecho de sociedades".
Alfredo Muñoz
Profesor de Derecho Mercantil UCM
Director del Diploma de Alta Especialización en Blockchain EPJ UCM

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.