SENTIDO E IMPACTO DEL REGLAMENTO EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (RIA o AI Act)

Fecha
20-06-2024
Horario
19:00
Acceso
Libre
Modalidad
Doble modalidad

Ponentes

Moisés Barrio Andrés
Carmen Muñoz García
Carlos Alberto Sáiz Peña
Idoia Salazar García

Ponentes:

Moisés Barrio Andrés.
Letrado del Consejo de Estado, Profesor de Derecho digital y Asesor de diversos Estados y de la Unión Europea en materia de regulación digital.
Carmen Muñoz García.
Profesora Titular de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid y Codirectora de la Sección de Inteligencia Artificial, Hub España, del European Law Institute.
Carlos Alberto Sáiz Peña.
Vicepresidente y Socio en GRC (Governance, Risk and Compliance) de Ecix Group y Presidente de ENATIC.
Idoia Salazar García.
Presidenta y fundadora del Observatorio de impacto social y ético de la inteligencia artificial (OdiseIA).

Descripción:

La regulación digital europea ha inaugurado una nueva etapa con la reciente aprobación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA o AI Act). Esta legislación, a la vanguardia de los debates mundiales sobre la regulación de la IA, se sitúa en la intersección de la protección de los ciudadanos y el desarrollo de la innovación tecnológica. 

La norma busca conciliar las aspiraciones de libertad empresarial y promoción del progreso tecnológico con los imperativos del respeto a los derechos fundamentales y la garantía de la seguridad en los sistemas de inteligencia artificial.

El RIA ha creado un marco regulador totalmente nuevo para los productos y servicios de IA en la Unión Europea. Las empresas que desarrollan o comercializan productos o servicios de IA en la UE ya están evaluando su impacto. 

En esta sesión, los ponentes examinarán de forma práctica su impacto, y entre otras cuestiones:
- Cómo evaluar si los productos y servicios están prohibidos o categorizados como IA de alto riesgo según el RIA
- Los requisitos técnicos y otras obligaciones que el RIA impondrá en el ciclo de vida de desarrollo de los sistemas
- Cómo regula la norma la cadena de suministro de IA de alto riesgo
- Las normas técnicas que acompañarán a la norma
- Cómo reglamenta el RIA la IA generativa, los sistemas de IA de uso general y las falsificaciones profundas
- El calendario de cumplimiento y el régimen de aplicación del RIA.

Después, tendrá lugar un coloquio con los asistentes.

Plazo de inscripción cerrado
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.