RAFAEL HINOJOSA SEGOVIA

I.- FORMACIÓN ACADÉMICA

- Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
- Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario.
- Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Sección de Ciencia Política y Ciencia de la Administración) en las especialidades de Ciencias Política y Ciencia de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid.
- Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid en el Curso Formativo General para el Acceso a la Profesión de Abogado con el número 1 de la promoción.
- Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid en el Curso de Derecho Comunitario.

II.- ACTIVIDAD DOCENTE

- Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid (desde el 31 de marzo de 1995).
- Profesor Ordinario (Catedrático) de Derecho Procesal de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) (1998-2004).
- Profesor Titular de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo la asignatura “Práctica Procesal Civil” (2004-2007).

-Profesor de Derecho Procesal en:

  • Curso de Alta Especialización en Litigación Civil y Mercantil
  • Curso Especial sobre la Técnica de la Impugnación en el Proceso Civil
  • Curso Especia sobre Desjudicialización en los Ámbitos Civil y Mercantil

    III.- ACTIVIDAD PROFESIONAL NO UNIVERSITARIA

    - Consejero de Cuatrecasas (1 de octubre de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2006).
    - Socio de Cuatrecasas (1 de enero de 2007 hasta el 15 de septiembre de 2007 y desde el 1 de octubre de 2008 hasta el 30 de junio de 2012).

    IV.- CARGOS

    - Director del Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) (1992-1997).
    - Director del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) (1996-1997).
    - Coordinador del Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) (1997-2003).
    - Director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE) (2000-2003).
    - Coordinador de Formación del Área Contenciosa (incluye Arbitraje) en la Escuela de Derecho del Despacho Cuatrecasas (2004 hasta el 30 de junio de 2012).
    - Director del Centro de Gestión del Conocimiento Contencioso del Despacho Cuatrecasas (2007 hasta el 30 de junio de 2012).
    - Vocal del Patronato de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (desde 2018).
    - Miembro del Comité de Evaluación de árbitros de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (desde 2019).

    V.- PUBLICACIONES

    a) LIBROS
    - El recurso de anulación contra los laudos arbitrales (Estudio jurisprudencial), Edersa, Madrid, 1991, 708 páginas.
    - Derecho Procesal Penal (con Andrés de la Oliva Santos, Sara Aragoneses Martínez, Julio Muerza Esparza y José Antonio Tomé Garcia), Cerasa, Madrid, (ocho ediciones), 1993, 1995, 1997, 1999, 2002, 2003, 2004 y 2007, con 836, 923, 935, 950, 868, 896, 894 y 908 páginas, respectivamente.
    - La diligencia de entrada y registro en lugar cerrado en el proceso penal, Edersa, Madrid, 1996, 214 páginas.
    - Código de Procuradores (con Sara Díez Riaza), Aranzadi, 1999, 408 paginas.
    - La nueva Ley de Arbitraje (coordinación con Miguel Moscardó Morales-Vara de Rey y Ainhoa Bergés Sorondo), Expansión, Madrid, 2004, 173 páginas.
    - Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje (coordinador), Difusión Jurídica y Temas de Actualidad, S.A., Barcelona, 2004 y 2008, 329 páginas y 363 páginas, respectivamente.
    - Sistemas de solución extrajurisdiccional de conflictos (coordinador), CERASA, Madrid, 2006, 212 páginas.
    - Lecciones de Derecho Procesal Civil. Introducción, parte general, procesos declarativos ordinarios y sus especialidades (con Sara Aragoneses Martínez), Cerasa, Madrid, 2008, 459 páginas.
    - 2011 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2010 de los grandes despachos, (Coordinación con Antonio Hierro Hernádez-Mora), La Ley (Grupo Wolters Kluwer), Madrid, 2011, 1092 páginas.
    - 2012 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2011 de los grandes despachos, (Coordinación con Antonio Hierro Hernádez-Mora), La Ley (Grupo Wolters Kluwer), Madrid, 2012, 1179 páginas.

    b) CAPÍTULOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS DOCTRINALES
    Tiene más de cien capítulos de libros y artículos doctrinales sobre Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Arbitraje, ADR’S y otras materias jurídicas.

    c) COLABORACIONES EN REVISTAS
    Con recensiones de libros, reseñas de legislación (orgánica y procesal), reseñas y comentarios de jurisprudencia y reseñas de bibliografía en las siguientes revistas: Revista de Derecho Procesal, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Cuatrecasas Litigation Newsletter, Newsletter de Contencioso de Cuatrecasas, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Revista General de Derecho, Arbitraje: Revista de arbitraje comercial y de inversiones.

    d) COLABORACIONES EN DIARIOS
    Ha realizado diversas colaboraciones en los Diarios: Cinco Días, El País Negocios, Expansión, Jurídico.com, La Gaceta de los Negocios, La Tribuna del Derecho y Periódico de la Asociación de Empresarios del Henares.

    VI.- INVESTIGACIÓN

    Cuatro Tesis Doctorales dirigidas y defendidas.
    Ha participado o participa en diversos Proyectos de Investigación: “Derechos fundamentales y tutela judicial, ordinaria, sumaria y cautelar”, “La prueba en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil”, “Valoración y propuestas al proceso de privatización del sistema penal”, “Diez años de aplicación de la Ley Enjuiciamiento Civil: balance y propuestas de mejora de los procesos declarativos ordinarios”, “Diez años de aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil: balance y propuestas de mejora de los procesos de ejecución y especiales”, “Tutela judicial no contenciosa en materia de personas mayores y menores de edad. Nuevos retos y propuestas de solución”.
    Asimismo, es miembro del Grupo de Investigación UCM “Problemas actuales de la Justicia y del Proceso”.

    VII.- MIEMBRO DE CONSEJOS DE REDACCIÓN

    - Miembro del Consejo de Redacción del Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (Revista Jurídica General) desde el nº 1 de 1992 hasta el nº 5 de 1992.
    - Miembro del Consejo Asesor y de Redacción de la Revista ICADE (Revista de las Facultades de Derecho y de Ciencias Empresariales) de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (desde 1998 hasta 2004).
    - Miembro del Consejo Directivo de la Revista de Derecho Procesal, desde el nº 1 de 1999 hasta su desaparición en 2009.
    - Miembro del Consejo Editorial de la Revista Ibero-Americana de Ciências Penais, desde el nº 1 de 2000 hasta su desaparición en 2010.
    - Miembro del Consejo Asesor de E-Legal History Revue, desde enero de 2006.
    - Miembro del Consejo Asesor de la Revista Economist-Jurist, desde septiembre de 2006.
    - Miembro del Consejo Editorial de la Revista Arbitraje: Revista de arbitraje comercial y de inversiones, desde el nº 1 de 2009.
    - Miembro del Consejo de Redacción de 2009 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2008 de los grandes despachos. Editorial La Ley (Grupo Wolters-Kluwer), Madrid, 2009, 980 páginas.
    - Miembro del Consejo de Redacción de 2010 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2009 de los grandes despachos, Editorial La Ley (Grupo Wolters-Kluwer), Madrid, 2010, 1135 páginas.
    - Coordinador y miembro del Consejo de Dirección y del Consejo de Redacción de 2011 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2010 de los grandes despachos, Editorial La Ley (Grupo Wolters-Kluwer), Madrid, 2011, 1092 páginas.
    - Coordinador y miembro del Consejo de Dirección y del Consejo de Redacción de 2012 Anuario Contencioso para Abogados. Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2011 de los grandes despachos, Editorial La Ley (Grupo Wolters-Kluwer), Madrid, 2012, 1179 páginas.
    - Miembro del Consejo Editorial de la Revista Brasileira de Direito Processual Penal, desde 2015.

    VIII.- CONFERENCIAS Y CURSOS

    Ha impartido numerosas conferencias y dirigido y participado en cursos diversos organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la Facultad de Derecho de la Universidad Pontifica Comillas de Madrid (ICADE), la Facultad de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universitas Nebrissensis (Fundación Antonio Nebrija), la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE), el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el Consejo General de la Abogacía, el Consejo General del Poder Judicial, el Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, la Escuela de Derecho Cuatrecasas, el Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de los Tribunales de España, el Ilustre Colegio de los Procuradores de Madrid, el Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad Pontifica Comillas de Madrid (ICADE), el CESJE/Instituto de Empresa, el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, el Centro de Estudios e Investigación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la Escuela Judicial, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, AEADE, el Club Español del Arbitraje, el IE Business School (Instituto de Empresa), FAES, el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (Roma-Italia), el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya (Bilbao), el Servicio de Formación Continua de la Escuela Judicial, el Colegio Jurídico del Instituto de Empresa, el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, el Centro de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN) del Instituto Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, el ISDE (Instituto Superior de Derecho y Economía), la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el I Congreso de la Abogacía Madrileña, en el II Congreso de la Abogacía Madrileña, la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (San Sebastián), el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de León, en el IX Congreso de Instituciones Arbitrales en el Colegio de Abogados de Madrid, etc.

    IX- MIEMBRO DE ASOCIACIONES E INSTITUCIONES

    - Miembro Titular del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.
    - Miembro Titular de la International Association of Procedural Law.
    - Asociado del Club Español del Arbitraje.
    - Miembro (Socio) de la Sección Española de la Asociación Henry Capitant.
    - Es o ha sido Miembro de diversas Cortes de Arbitraje (Corte de Arbitraje de Madrid, Corte Española de Arbitraje, Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad, Fundación Notarial Signum).
    - Miembro del Comité Académico de Cuatrecasas (desde el 1 de octubre de 1998 hasta el 30 de junio de 2012)
    - Miembro del Comité de Formación de Cuatrecasas (desde su creación hasta el 30 de junio de 2012).

    X.- DISTINCIONES Y CONDECORACIONES

    - Número 1 de la XXXIV Promoción del Curso Formativo General de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
    - Cruz Distinguida de Segunda Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
    - Premio Extraordinario de Doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.