Las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias, entendidas como las prestaciones que exigidas coactivamente respondan a fines de interés general, son objeto de interés por la complejidad que presenta su naturaleza y encaje constitucional. El debate sobre la naturaleza tributaria o no tributaria de la prestación recae en si se está ante una nueva forma de contribución al sostenimiento de los gastos públicos (art. 31.1 CE) o si responde a una adecuada y razonable distribución de unos recursos públicos escasos frente a las necesidades de protección crecientes (art. 31.2 CE). La jornada nos situará, primero, en el concepto y las características clave de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias para, después, adentrarnos en las problemáticas que surgen en el ámbito específico de la banca y las empresas energéticas.

Organizado por:

Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario

Escuela de Práctica Jurídica de la UCM

DTMZC de la Asociación Española de Asesores Fiscales

Más información

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.