La Ley Hipotecaria y el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, tras su reforma por la Ley 13/2015, de 24 de junio, establece mecanismos para las coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad. Entre las novedades más descatadas se encuentra la incorporación de la descripción gráfica georreferenciada de las fincas registrales, utilizando como base la cartografía catastral. Esta medida persigue dar mayor seguridad a los datos de ubicación, delimitación y superficie de las fincas registrales que son objeto del tráfico jurídico.

Presentación:

La resolución de 7 de octubre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución conjunta de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueban especificaciones técnicas complementarias para la representación gráfica de las fincas sobre la cartografía catastral y otros requisitos para el intercambio de información entre el Catastro y el Registro de la Propiedad”, ha supuesto un nuevo paso en el proceso de coordinación, de tal manera que se han definido nuevos conceptos como el margen de tolerancia e identidad gráfica, ha concretado el procedimiento a seguir en el caso de las subsanaciones de discrepancias y las alteraciones, ha establecido reglas para el caso de los desplazamientos de la cartografía y finalmente ha fijado criterios para la inscripción del dominio público y la cancelación de coordinaciones.

Dirigido a:

Administraciones, ciudadanos, técnicos, profesionales del derecho y fedatarios públicos.

Objetivos:

Conocer las actuaciones específicas de comunicación, suministro e intercambio de información entre Registradores de la propiedad con la Dirección General del Catastro, y sus gerencias regionales y territoriales.

Familiarizarse con los distintos conceptos, terminología y trámites existentes en relación a la Representación Gráfica Catastral (RGC) y el Informe de Validación Gráfico Positivo (IVGA) que permitan, culminar con el procedimiento de coordinación.

Moderadores:

Andrés Diez Galilea

Decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.

Félix Martinez Alvarez

Presidente de la Asociación de Técnicos Expertos en Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración (ASOTEX)

Ponentes: Fernando Serrano Martínez- Vocal asesor Cartografia, Dirección General del Catastro. Luis Manuel Benavides Parra, Director del Servicio de Bases Gráficas, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Si desea ver la grabación del webinar puede hacerlo a través de aquí

Copyrights © 2019. Escuela de Práctica Jurídica • Universidad Complutense de Madrid.