El “Curso de Alta Especialización en M&A: FUSIONES (y otras operaciones de la LME) Y COMPRAVENTAS (de activos y negocios)” tiene como finalidad permitir al alumno formarse en las disciplinas principales del M&A mediante un formato cómodo, flexible y novedoso para el alumno, tratando las cuestiones mas complejas y/o problemáticas derivadas de la aplicación de la normativa en la práctica.

Está dirigido, por tanto, a todos aquellos que, teniendo ya un nivel de conocimiento en el mundo del M&A, quieran profundizar en él. A este respecto es importante resaltar no solo la calidad formativa, sino también la flexibilidad con la que ha sido diseñado el CAE, permitiendo al profesional adaptarlo lo mas posible a su ocupado día a día. Por este motivo, el alumno que se inscriba en el CAE dispondrá de un plazo de 27 meses para cursar los dos módulos en los que se ha dividido el programa. 

Teniendo en cuenta lo anterior, como recomendación para el acceso al Curso, es preferible acreditar un mínimo de dos años de experiencia en operaciones relacionadas con el M&A.  

En la búsqueda de la Alta Especialización del alumno, el profesorado del Curso estará integrado por profesionales de alto nivel que desarrollan su actividad diaria en estrecha relación con el mundo de las operaciones de la Ley de Modificaciones Estructurales y de las Compraventas tanto de Activos como de Negocios.

En este curso pretendemos darte a conocer no solamente el lenguaje jurídico clásico, sino conocimientos de esos otros lenguajes, los cuales te permitirán aportar un mayor valor añadido en el mercado del M&A. Entender a tus interlocutores posibilita que seas capaz de hacer un mejor trabajo jurídico, que la toma de decisiones y la ejecución jurídica de las mismas tengan una serie de pluses fruto de esos conocimientos adicionales que vas a aprender.

Adicionalmente, la interacción con un claustro de profesores que convive y actúa permanentemente en estos entornos, te va a dotar de un networking de primera calidad con el que relacionarte, no sólo durante el propio curso, sino en el futuro. Los que hoy son tus profesores, mañana pueden ser tus compañeros de trabajo.

Por último, y no menos importante, la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense es un entorno de excelencia en el que desarrollarse como alumno, es un entorno concebido para este tipo de programas de alta especialización, para que los profesores que forman parte del claustro puedan transmitir a los alumnos las cuestiones más relevantes y actuales de las materias abordadas y que transmite un sello de calidad que acompañará al alumno durante toda su vida profesional.

MODULO I. FUSIONES (y otras operaciones de la LME)

El primer módulo del programa atenderá a las operaciones que se describen a continuación. Empresas, grupos de empresas, nacionales, multinacionales, familiares, fusiones, financiación, aportaciones de activos y/o de pasivos, entidades endeudadas, etc. Todos estos conceptos y muchos más son objeto permanente de reorganización y/o de reestructuración con objetivos múltiples.

La búsqueda permanente de mejoras, en la eficiencia, en la producción, en la fabricación, en la distribución, en la estructura financiera, en la estructura legal, en el coste tributario, en el relevo generacional, etc. es parte del día a día de las empresas y de sus distintos asesores en operaciones corporativas. 

Los cambios financieros, legales y políticos habituales, agravados por la coyuntura local e internacional derivada del impacto generado por el COVID, derivan en una complejidad expansiva de las operaciones que se llevan a cabo.

Es importante tener conocimientos más allá que los de la especialidad desarrollada para poder participar y aportar valor añadido en estas complejas actuaciones. En este mundo de diferentes lenguajes queremos introducirte. A través de una metodología eminentemente práctica, transmitida por profesionales de la materia, te permitirás, tras la finalización del programa, ofrecer al mercado, no solo tus habilidades en el “juego individual”, sino las de un profesional que hace mejor al equipo.

Para obtener información adicional sobre este módulo (profesorado, calendario, etc.), vaya al siguiente enlace:

https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/fusiones_escisiones_y_otras_modificaciones_estructurales_de_la_empresa

MODULO II. COMPRAVENTAS (de Activos y de Negocios)

El segundo módulo del programa atenderá a operaciones complementarias como son las de compraventa. En el mundo económico las compraventas de activos, de negocios y de empresas forman parte del día a día. No obstante, esta realidad se acelera en un momento como el actual en el que los cambios financieros, legales y políticos, generan que el posicionamiento local tenga un impacto significativo en la estrategia global y viceversa, que los entornos digitales provoquen un impacto expansivo en las operaciones que se llevan a cabo y que se difuminen las barreras y las fronteras implicadas en este tipo de operaciones.

Los actores que aparecen en este tipo de operaciones son cada vez más diversos, los inversores más variopintos, la financiación se aparta en muchas ocasiones de las fórmulas tradicionales y todo ello sin perder de vista que los métodos clásicos de actuación tanto jurídica como económicamente siguen siendo de aplicación, combinándose ambos frecuentemente. 

En las operaciones nos encontramos no sólo al comprador y al vendedor, nos encontramos múltiples terceros que intervienen desde diferentes ópticas (financiación, aseguramiento, órganos judiciales, entornos digitales, etc.), que tienen su cabida en los procesos y que cada uno habla su lenguaje.

En este curso pretendemos darte a conocer no solamente el lenguaje jurídico clásico, sino conocimientos de esos otros lenguajes, los cuales te permitirán aportar un mayor valor añadido en el mercado del M&A. Entender a tus interlocutores posibilita que seas capaz de hacer un mejor trabajo jurídico, que la toma de decisiones y la ejecución de las mismas en documentos de alcance jurídico tengan una serie de pluses fruto de esos conocimientos adicionales que vas a aprender.

Para obtener información adicional sobre este módulo (profesorado, calendario, etc.), vaya al siguiente enlace:

https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/diploma_de_alta_especializacion_sobre_compraventa_de_activos_y_negocios_en_el_entorno_actual

Plan de Estudios

MODULO I
BLOQUE 1. INTRODUCCION
BLOQUE 2. ECONÓMICO FINANCIERO
Financiación de las operaciones
BLOQUE 3. OPERACIONES
Fusión
Escisión
Cesión global de activos y pasivos
Transfronterizas
Aportaciones
Financiación
Reequilibrio
Ecuaciones de canje
BLOQUE 4. COMPETENCIA
BLOQUE 5. EL MUNDO LABORAL
BLOQUE 6. TRIBUTACIÓN
Fiscalidad de las operaciones de reestructuración
Empresa Familiar
BLOQUE 7. OPERACIONES ESPECIALES
Mercados organizados
Entornos afectados por las deudas
BLOQUE 8. ACTUACIONES POSTERIORES 

MODULO II
BLOQUE 1. INTRODUCCION. 
BLOQUE 2. ECONÓMICO FINANCIERO. 
Valoración de activos
Valoración de negocios
Financiación de las adquisiciones
BLOQUE 3. CONTRATOS Y OPERACIONES. 
Acuerdos preliminares
Due diligence
Pactos de socios
Cláusulas contractuales
Diferentes tipos de compraventas de especiales características
R&W
Situaciones contractuales especiales
BLOQUE 4. FISCALIDAD. 
De los distintos tipos de activos
De los distintos tipos de negocios
Estructuras internacionales
Criptoactivos
BLOQUE 5. OTRAS CUESTIONES. 
Contratos accesorios
El mundo Laboral
Cuestiones posteriores al closing

Dirección

Jorge P. Rabadán Villanueva
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Koana Labs. Socio. Departamento Tributario
Master Asesoría Fiscal. Instituto de Empresa
Miembro de AEDAF

Javier Juste Mencía
Licenciado y Doctor en Derecho. UCM
Catedrático de Derecho Mercantil. UCM
Cuatrecasas. Consejero. Departamento Mercantil y M&A. Gobierno Corporativo y Compliance

Sequeira Martín, Adolfo

Licenciado y Doctor en Derecho.
Catedrático Emérito de Derecho Mercantil. UCM
Co-Director del Master en Asesoría Jurídica de Sociedades.
Ha sido asesor de la Secretaría de Estado para relaciones con las Cortes y Presidente del Tribunal Nacional de Arbitraje de Consumo.

Solicitud de matrícula

Podrán cursarse los dos módulos o cada módulo de manera individual.

Si desea inscribirse en ambos módulos, en cuyo caso podrá obtener el diploma conjunto por el CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN M&A, deberá hacerlo a través de esta misma página.

El pago de la matrícula podrá realizarlo mediante tarjeta o por transferencia bancaria aquí

Si desea inscribirse únicamente en el Módulo I, vaya al siguiente enlace:
https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/fusiones_escisiones_y_otras_modificaciones_estructurales_de_la_empresa

Si desea inscribirse únicamente en el Módulo II, vaya al siguiente enlace:
https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/diploma_de_alta_especializacion_sobre_compraventa_de_activos_y_negocios_en_el_entorno_actual

Los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la EPJ, disfrutarán de una bonificación del 10% en el importe de matrícula. Asimismo, los asociados a la AEDAF y a la AEDM también podrán beneficiarse de un 10% de descuento en la matrícula. En dicho importe queda incluido el material de enseñanza y expedición de diploma o certificado de asistencia, en su caso.

La Escuela se reserva el derecho de suspender la realización de alguna de las enseñanzas programadas por circunstancias que así lo aconsejen y modificar la extensión y contenido de las distintas materias, haciéndolo saber con la suficiente antelación.

El alumno que desee cursar ambos módulos y obtener el diploma conjunto por el CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN M&A, tendrá de plazo 27 meses desde el inicio del módulo con el que haya iniciado el mismo. Esto permite al alumno profesional adaptar el ritmo de la formación a sus necesidades.

Si pasados los 27 meses anteriormente indicados, el alumno no ha finalizado los Módulos I y II, el alumno recibirá el Diploma correspondiente al módulo que haya cursado y superado, sin que ello permita la devolución de importe alguno en relación con el módulo no superado o no cursado.

Precio

2700 euros.
Descuento del 10% a los alumnos y antiguos alumnos de la UCM y de la Escuela. Los asociados a la AEDAF y a la AEDM también podrán beneficiarse de un 10% de descuento en la matrícula.

Este Curso puede ser bonificado a través de FUNDAE (Fundación Tripartita).

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.

Todas las empresas disponen de un crédito anual para la formación de sus trabajadores, fruto de las aportaciones realizadas por la empresa y los trabajadores a la Seguridad Social, por la contingencia de Formación Profesional.

Es importante recalcar que los trámites para acogerse a dicha bonificación no los realiza esta Escuela. Para ello, en caso de necesitarlo, contamos con un servicio externo con el que le pondríamos en contacto.

El plazo de solicitud para gestionar la bonificación de todos los cursos terminará 5 días antes de la fecha de inicio de cada curso. Fuera de ese plazo Fundae no admite solicitudes. 

Más información https://www.fundae.es/empresas

Financiación

1400 euros de inscripción y dos mensualidades de 665 euros en abril y junio.
El pago fraccionado supone un incremento de 30 euros en total.

Horarios

Jueves de 17:00 a 21:00 h.
Total 120 horas. Cada módulo será de 60 horas.
El Módulo I será iniciado durante el mes de Febrero de 2025.
El Módulo II será iniciado durante el mes de Octubre de 2025.

El calendario concreto del curso viene especificado en el enlace concreto de cada módulo:
https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/fusiones_escisiones_y_otras_modificaciones_estructurales_de_la_empresa
https://www.epj.es/oferta-formativa/diplomas_de_alta_especializacion/diploma_de_alta_especializacion_sobre_compraventa_de_activos_y_negocios_en_el_entorno_actual

Esta titulación podrá cursarse tanto en modalidad presencial como telepresencial. En esta segunda modalidad, los alumnos pueden conectarse a las clases presenciales impartidas en la EPJ desde cualquier dispositivo electrónico, planteando al profesorado las dudas y cuestiones que estimen pertinentes e interactuando con el resto de los alumnos, tanto presenciales como telepresenciales, en tiempo real. Asimismo, podrán visionar las sesiones en diferido durante un periodo limitado de tiempo. La EPJ cuenta, a estos efectos, con un moderno campus virtual, desarrollándose la docencia telepresencial a través de la aplicación “Zoom".

La asistencia mínima requerida al curso será del 70%, en cualquiera de las modalidades.
Los alumnos matriculados en la modalidad online deberán tener la cámara conectada y asistir en directo al menos al 40% de las sesiones.